La investigación sobre el Gigantopithecus blackii se inició en 1935, cuando el paleontólogo holandés G.H. von Koenigswald descubrió un molar amarillento entre los "huesos de dragón" ofrecidos para la venta en una farmacia de Hong Kong. La medicina china tradicional mantiene que los huesos de dragón, básicamente huesos y dientes fósiles, poseen poderes curativos cuando son reducidos a un polvo fino y luego ingeridos.Durante casi 80 años, el Gigantopithecus blackii ha intrigado a los científicos, que han confeccionado una descripción usando nada más que un puñado de dientes y un juego de mandíbulas.
La investigación fue financiada por el NSERC (Natural Sciences and Engineering Research Council) de Canadá.Se ha encontrado un misterioso grupo de simios en la República Democrática del Congo, ubicada en el centro de África y sacudida en la actualidad por la guerra. El hallazgo tiene ocupados a los científicos y genera discusiones. Estos animales construyen refugios de hojas en el suelo, como los gorilas, pero tienen una dieta y aspecto similar al de los chimpancés, aunque son de tamaño bastante mayor. En la zona viven chimpancés, pero las poblaciones de gorilas están muy lejos de allí. Los científicos cren que lo más probable es que estos simios sean un nuevo grupo de chimpancés de gran tamaño que exhiben un comportamiento similar al de los gorilas. Si bien no pueden afirmar que se trate de una nueva especie de grandes simios, tampoco se puede negar, por lo que la controversia continúa. Los investigadores están planeando más exploraciones al sitio para obtener pruebas que despejen el misterio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario