El dragón es también la personificación del concepto del yang (masculino) y está relacionado con el tiempo como propiciador de la lluvia y el agua en general. Su equivalente femenino es el fénix chino. Muchos chinos usan a menudo el término «Descendientes del Dragón» (龍的傳人) como señal de identidad étnica.Desde sus orígenes como tótem o representación estilizada de criaturas naturales, el dragón chino evolucionó para convertirse en un animal mítico. Para la dinastía Han la apariencia del dragón se describía como un ser con el tronco de una serpiente, las escamas de una carpa, la cola de una ballena, los cuernos de ciervo, la cara de un camello, las garras de un águila, las orejas de un toro, los pies de un tigre y los ojos de una langosta, además de tener una perla llameante bajo su mentón. Los dragones chinos se representan ocasionalmente con alas de murciélago creciéndoles de sus miembros delanteros, pero la mayoría carece de ellas, si bien siguen siendo capaces de volar.
jueves, 27 de mayo de 2010
DRAGON CHINO
El dragón es también la personificación del concepto del yang (masculino) y está relacionado con el tiempo como propiciador de la lluvia y el agua en general. Su equivalente femenino es el fénix chino. Muchos chinos usan a menudo el término «Descendientes del Dragón» (龍的傳人) como señal de identidad étnica.Desde sus orígenes como tótem o representación estilizada de criaturas naturales, el dragón chino evolucionó para convertirse en un animal mítico. Para la dinastía Han la apariencia del dragón se describía como un ser con el tronco de una serpiente, las escamas de una carpa, la cola de una ballena, los cuernos de ciervo, la cara de un camello, las garras de un águila, las orejas de un toro, los pies de un tigre y los ojos de una langosta, además de tener una perla llameante bajo su mentón. Los dragones chinos se representan ocasionalmente con alas de murciélago creciéndoles de sus miembros delanteros, pero la mayoría carece de ellas, si bien siguen siendo capaces de volar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario