![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0wuKgR7qsHuOV4609NEulDkVjV8ojqcRIY6UUWXcRGN00xiWjxPsM-pDAnTCW0GSmEolDuoI28Hoxbl8vq5UJ9bnm0lHwMsp604IBD7g613JN8TeEYsL9QzqOwXR0DIyG82_HtPkaz0IO/s320/ROBERT_CRUMB,EL_REY_DEL_COMIX_UNDERGROUND.png)
En octubre de 1962 la familia Crumb al completo se muda a Cleveland, donde Robert encuentra trabajo como ilustrador en la empresa de tarjetas de felicitación American Greeting Card Company. Al cabo de dos años de monótona existencia, conocerá a Dana Morgan para cumplir la profecía que antaño hiciera su padre de que se casaría con la primera mujer que encontrase (con quien tuvo un crío del que muy pronto se desentendió); mientras, el LSD hace aparición en su vida por vez primera para venir a cambiarlo absolutamente todo en ella. Por lo pronto, su manera de dibujar se torna en un estilo totalmente psicotrópico y surrealista (acorde a los tiempos reinantes), de modo que en 1967, decide trasladarse con Dana a San Francisco, epicentro del movimiento hippie y las comunas libertarias.comienza a colaborar como profesional con otras publicaciones, entre las que se encuentra Help!, revista humorística editada por James Warren donde nuestro genio consigue realizar uno de sus mayores sueños: trabajar con Harvey Kurtzman, dibujante y creador de la revista Mad. Será también en San Francisco, a comienzos de 1968, donde Crumb publicará el primer número de su fanzine Zap Comix, considerado como el acta de nacimiento del llamado comic underground o comix;Crumb dibuja la famosa portada para el disco Cheap Thrills de Janis Joplin and The Big Brother & The Holding Company, dándose así a conocer en todo el mundo. Pero Crumb no se siente cómodo siendo el centro de todas las miradas, de modo que, cansado de verse expuesto públicamente, rechaza realizar otra portada para los Rolling Stones, así como hacer una aparición como invitado en el popular programa de la televisión norteamericana Saturday Night Live, y se retira de la imagen pública. En 1975, el Ministerio de Hacienda de los EE.UU. amenazó con confiscarle la famosa colección por no pagar impuestos, pero afortunadamente los amigos y fans de Crumb le otorgaron gran ayuda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnSI-61NwW2v8qUZOxTKjx1IksJWg3nitArndnwZP5qphAXJhEXlY4sjBZKkhx6Tw66XuAbzfrrRyhft1VGDzk2ZPE4LkDdlSCBautqFVTd9gm3qPs7pBwJXYWDV1LmEEdq7-dKZtRmnBW/s320/Robert_Crumb_Mr__Natural.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPMAIgwg8PEcFIoaMD8lnPtuVp6B_h5f4PMP4lcqph9RR1POMivz47EwDCdrXRzkElxYy3ktNvC5OqBOPCvSy2yuoOUT4wsbSQ4je3r6LZRd6qGJoPfi3hs20cPwbKbuyZmmvRU-ofTWtl/s320/944_Robert-Crumb-Exhibit60400.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVUrJ6EW3NGe1iGG5okIgkw2XvhEu3PkpJbz9t4PvD5V6CfQM18_3LtCl9MoMGRpw-FY3-wPw7AfDoLSrWdpyjTLp8y6_ERwSOqlmU8jstCJ5dGCN_gbVd4iXJ3XkGubA1ppr_miM2PaSd/s320/CRUMB.bmp)
No hay comentarios:
Publicar un comentario