
jueves, 25 de noviembre de 2010
LA SERIE V

miércoles, 24 de noviembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
DIABOLIK 1968

El Fumetto Nero (historieta para adultos) es un importante hito en la historia del cómic italiano que nació en 1962 con Diabolik. Cuenta la leyenda que Angela Giussani, esposa del editor Gino Sansoni, tenía en mente crear una historieta para su pequeña editorial, Astorina. En los primeros días la Astorina publicó las historietas de Big Ben Bolt, protagonizadas por un boxeador. Pero un día, Giussani se encontró en un tren un viejo libro de Fantômas y tuvo la idea de crear un escurridizo criminal, maestro de camuflaje. Así, en noviembre de 1962 se distribuyó el primer número de una serie que todavía continúa. El teórico Oscar Masotta decía en 1970 que:
"Diabolik" ha alcanzado cifras topes de ventas y ha dado lugar a muchas imitaciones, como Kriminal, Satanik, Demoniak, que exageran sin duda la amoralidad y que invaden hoy el mercado francés". Satanik, sin duda una de las más importantes, es obra del guionista Max Bunker y el dibujante Magnus. Otras series destacadas son Gesebel,Zakimort, creado por Pier Carpi, Sadik, Infernal, Jena, Fantasm y muchos más, aunque sólo los primeros son dignos de atención, dado que los otros títulos fueron cancelados después de unos pocos números.
Durante los años sesenta hubo una gran cantidad de procesos contra este género, considerado pseudoliteratura, con acusaciones de plagio. Además, se sostenía que los álbumes, excepto Diabolik, tenían escenas obscenas según la mentalidad de la época, por lo que hubo numerosos secuestros judiciales. En 1974 Kriminal y Satanik «murieron», y Diabolik permaneció como el único héroe, sin ser sus actos y deseos afectados por la moralidad, a diferencia de Superman, Spiderman y los distintos héroes que usan sus superpoderes para el bien de la sociedad. En 1986 el Fumetto Nero renació con Dylan Dog, que refleja los aspectos oscuros de Satanik.
domingo, 21 de noviembre de 2010
KATHERINE HELMOND

Katherine Marie Helmond( Galveston, Texas, Estados Unidos, 5 de Julio de 1928) es una actriz norteamericana de cine, teatro y televisión, conocida principalmente por sus intervenciones en las series "Enredo" y "¿Quien es el jefe?"
Nacida en Galveston, Texas, Katherine tuvo una infancia y adolescencia dificiles debido a que su madre era una fanatica religiosa y estuvo en varios colegios religiosos. Luego, Katherine se matriculó en clases de teatro y cuando se graduo estuvo durante varios años dando clases de interpretación en una academia local de artes dramáticas.
Comenzo su carrera como actriz en el telefilme "La leyenda de Lizzie Borden". Luego aparecio en la pelicula de Alfred Hitchock "La trama", en un papel secundario y en el que fue su primer contacto con el mundo del cine. Despues de aparecer como invitada en varias series de televisión como " la mujer biónica" o " vacaciones en el mar", consiguio su papel más mítico en la teleserie comica "Enredo", parodia de situacion que se burlaba de las soap operas americanas tipo Dallas o Dinastía, de ahi su título original, "Soap". La serie duro cuatro temporadas y fue todo un éxito debido a su original propuesta, el uso de la voz en off como narración al principio y al final de cada episodio remitiendonos al siguiente(como olvidar el famoso dialogo de introducción:" esta es la historia de dos hermanas, Jessica Tate y Mary Campbell), el pegadizo tema músical y el impresionante cast de personajes( desde el loco Burt , interpretado por Richard Mulligan, al ventrilocuo Chuck y su muñeco Bob, pasando por el mayordomo negro Benson, el mafioso Danny o el gay Jody, interpretado por Billy Crystal en su primer papel conocido.) en el que destacaba la propia Katherine. Como Jessica Tate, Katherine resultaba sexy, comica, inocente y absolutamente encantadora, siendo uno de los principales valuartes de la serie. Con su pelirroja melena, sus muy bien proporcionadas curvas de infarto y su picara e inocente sonrisa, Jessica Tate conquistaba el corazón de los americanos a cada nuevo episodio. Pero debido a la innovación y valentia de la serie en los temas que trataba(adulterio, homosexualidad, parricidio, asesinato, etc)la NBC no tardó mucho en cancelar la serie por la censura, aun siendo una de las primeras y con mas audiencia en el prime time.
Años más tarde, Katherine encontro su otro gran papel televisivo en la comedia familiar "¿ Quien es el jefe?". Como Mona Robinson, la voluptuosa y sexy madre de Angela, la protagonista que flirteaba con el protagonista Tony Danza, Katherine encontro un personaje muy distinto del de Jessica pero con el que fue tan popular como el anterior y demostró una vez más sus grandes dotes para la comedia. Donde Jessica era inocente, dulce e ingenua, Mona era deslenguada, Picara, cinica y de vuelta de todo. Todo lo contrario , vamos. Solo guardaban en comun el ser tremendamente sexys y atractivas y el ser interpretadas por la misma Katherine.
Despues de dar vida a la singular Mona Robinson durante seis temporadas consecutivas y de ser rechazado un spin-off de la serie protagonizada por la misma Mona, Katherine estuvo algunos años concentrada en el teatro y en apariciones esporadicas en series de televisión, consiguio un papel secundario fijo en las telecomedias " Entrenador" y "Todo el mundo quiere a Raymond".
En cine, aparte de intervenciones secundarias en peliculas como " La dama de blanco" o " un mar de líos", se convirtio en una fija de las peliculas del ex-monty phiton Terry Gilliam, en títulos como " los heroes del tiempo", " Brazil"( inolvidable su papel de madre del protagonista encarnado por Johnathan Price, con sus estiramientos de piel mega exgagerados)"o "Miedo y asco en Las vegas"( junto a Johnny Depp). Y tambien ha doblado en versión original a uno de los motorizados protagonistas de la pelicula de animación de pixar " Cars", junto a otras estrellas como Owen Wilson y Paul Newman.
En su vida personal ha estado casada con el tambien actor George Martin y luego con el modelo y correografo David Christian, con el que vive en la actualidad.
Tambien , Katherine ha ganado varios globos de oro y emmys por sus intervenciones en " Enredo" y "¿ Quien es el jefe"?, aparte de por algun telefilm más. Tambien ha ejercido como directora de algunos capitulos de "Quien es el jefe?" y de "Benson"( spin off de enredo protagonizado por el mayorodomo negro, en el que repetía su papel de Jessica), ha escrito libros y obras de teatro y ha participado en varios videojuegos prestando tanto su imagen como su voz.
Katherine Helmond, un míto de la televisión americana.
STEPHANIE BEACHAM

Stephanie Beacham (28 de Febrero de 1947)es una actriz británica, más conocida mundialmente por su papel como Sable Colby en las series de televisión "Los Colby" y "Dinastía". Algunas fuentes dicen que nació en Londres, y otras en Casablanca, Marruecos, siendo más aceptada generalmente la primera opción.
Debutó en la década de 1960, en series de televisión, y dio el salto al cine con dos películas respaldadas por grandes estrellas: La prueba del valor (1970) con Ryan O'Neal y Charles Aznavour, y Los últimos juegos prohibidos (1971) con Marlon Brando. Luego rodó Dracula A.D. 1972 (también titulada Drácula 73), junto a Christopher Lee y Peter Cushing.
Entre sus últimos trabajos de esta sensual y atractiva actriz, se cuentan dos películas: Gente con clase (2000), con Julie Andrews y William Baldwin, y Amor y otros desastres (2006), que protagonizó Brittany Murphy. Anteriormente, participó en la primera temporada de la serie SeaQuest DSV (1993) y en series como Sensación de vivir, producida por Aaron Spelling, tambien productor de Dinastía y los Colby.
HELEN MIRREN

Es una de las pocas actrices que ha ganado los 4 premios principales dentro del cine comercial por una sola película (The Queen): el Óscar, el BAFTA, el Globo de Oro y el Premio del Sindicato de Actores. En dos oportunidades ha sido galardonada con el premio por interpretación femenina en el Festival Internacional de Cine de Cannes, en 1984 por la película Cal y en 1995 por La locura del rey Jorge.
Helen Mirren nació como Ilyena Vasilievna Mironova en 1945 en Londres, nieta de un aristócrata bielorruso que en 1917 negociaba un acuerdo de armas entre Rusia y Japón en la capital británica en el momento que estalló la Revolución rusa. Por su relación con el zarismo, su familia sufrió un exilio forzoso. La madre de Helen Mirren era carnicera y de sangre gitana. Educada en la escuela de St Bernard (Essex), la joven Helen se aficiona al mundo de la interpretación y se prepara para perseguir su meta: en 1965 debuta con Cleopatra en el National Youth Theatre. A esta obra le seguirían Troilo y Crésida y Macbeth, donde encarnó a la manipuladora Lady Macbeth, instigadora del asesinato del Rey Duncan. En cine ahonda su repertorio clásico con El sueño de la noche de verano (1968), donde interpreta a la enamoradiza Hermia. Peter Brooks se fija en ella y le ofrece realizar una gira en el norte de África con la obra The Conference of the Birds en 1971, donde ya se despunta como una mujer desinhibida y sexy.
Consolidada en su trayectoria, Helen Mirren ejecuta el doble papel de Ofelia —la cortesana vilipendiada por su amado y cuyo rechazo le empuja a la locura y a la muerte— y Gertrud —la reina que se casa al mes de enviudar con su cuñado, el mismo hombre que apuñaló a su marido— en Hamlet (1976), pero su popularidad se dispara al protagonizar las escenas eróticas del Calígula de Tinto Brass (1979), donde su imagen de mujer liberada y accesible sexualmente se asienta definitivamente.
En los años siguientes John Boorman requiere sus servicios para componer a Morgana en Excalibur (1981) revisión oscura del mito artúrico, y Peter Weir le ofrece el personaje de la mujer sufridora de Harrison Ford en La costa de los mosquitos (1986). En esta época la actriz gana por primera vez el premio del Festival de Cannes por Cal (dirigida por Pat O'Connor), (1984), en la que interpreta a Marcela, viuda de un hombre asesinado por el IRA, que vive un romance con un miembro de la susodicha organización terrorista. En la mísma línea la actriz acepta sendos papeles en El placer de los extraños (Paul Schrader, 1990) y junto al aclamado actor Sir Michael Gambon protagoniza El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante (Peter Greenaway, 1989), cinta que provoca cierto escándalo y donde encarna a Giorgina, una mujer hastiada de su matrimonio y que encuentra a un amante. La isla de Pascualini (1987) y Cuando vuelven las ballenas (1989) confirman la excepción a la regla con su clasicismo narrativo.
El cambio de década le trae el papel de la detective Jane Tennison de la saga televisiva Prime Suspect. En cine colabora en la adaptación de Edward Morgan Foster Donde los ángeles no se aventuran (1991), en la que defiende el papel de la solterona Lilia Herrinton, una mujer que fallece en el parto de su hijo, fruto de una aventura, que a su vez perecería por la accidentada intervención de los miembros de su familia para hacerse con la custodia.
Instaurada en las películas de prestigio, la actriz secunda a Nigel Hawthorne en La locura del rey Jorge (1994), donde encarna a una Reina Charlotte que vela por la salud de su marido enfermo de porfiria a la vez que vigila expectante las aspiraciones dinásticas de sus ambiciosos hijos. Por su papel Helen Mirren obtiene su segunda Palma de Oro y su primera candidatura al Óscar a la mejor actriz de reparto. Al año siguiente con su regreso al teatro con A Month in the Country (1995), por la que aspira al premio Tony.
Con su prestigio consolidado, la actriz protagoniza En el nombre del hijo (Terry George, 1996), en la que se encarga de dar vida a Kathleen Quinlan, la madre de un preso del IRA que mantiene la huelga de hambre contra Margaret Thatcher, y que sobrelleva su situación refugiándose en su amiga Annie (Fionnula Flanagan), una mujer que, al revés de ella, sí respetará la decisión de su vástago de no alimentarse por vía intravenosa con las consecuencias que ello supone. Con dicho papel, Helen Mirren empieza a asociar su imagen con mujeres ya maduras, de fuerte voluntad, con capacidad para enfrentarse a las cosas y mantener a la familia a salvo.
A este título le seguiría En estado crítico —sátira de Sidney Lumet sobre el funcionamiento de la sanidad—, El príncipe de Egipto —en la que pondría su voz a la reina— y Secuestrando a la señorita Tingle, donde compone a una odiosa profesora (Eva Tingle), amargada por no haber salido del pueblo y que humilla a sus alumnos hasta que éstos la secuestran, momento en el que les obligará a mirarse en su propia imagen. Al finalizar los años noventa (1997) se casó con su compañero de hace diez años, Taylor Hackford, director de cine conocido por el taquillazo Oficial y caballero.
En la nueva década su carrera vuelve a tomar nuevos impulsos: en 2001 es candidata al premio Laurence Olivier y se acumulan los proyectos cinematográficos: El juramento (Sean Penn, 2001), Last Orders (Fred Schepisi, 2002) y, sobre todo, Gosford Park, donde encarna al ama de llaves de una mansión, la Señora Wilson, una mujer cuyo señor —el mismo hombre con el que mantuvo una relación—, William McCordle, le obligó a donar a su hijo (Charles: Clive Owen) en un orfanato, y que treinta años después reconoce entre los miembros del servicio de los caballeros a éste, convertido en un joven deseoso de matar a su progenitor. El gesto de la Señora Wilson, consciente de las intenciones de su hombre, la obliga a cometer el asesinato anticipándose a Charles: Sé cuando los invitados quieren cenar, cuando tiene hambre. Soy el ama de llaves perfecta: no tengo vida propia. Varias asociaciones de críticos y el Sindicato de Actores la reconocen como la
mejor actriz de reparto del año, no así en los Óscar —al cual optó por vez segunda—, en cuya ceremonia se anuncia que el galardón es para Jennifer Connelly por su actuación en la película A Beautiful Mind.
Después del éxito, Helen Mirren encadena la adaptación televisiva de La primavera romana de la Sra. Stone con el rodaje de Las chicas del calendario (2003), donde interpreta a Chris, una mujer de pueblo que decide animar a su amiga Annie (Julie Walters), recién enviudada, proponiéndole participar —para recaudar fondos para una asociación— en la elaboración de un calendario... donde ellas posarían desnudas; decisión que les acarrearía un gran éxito, viaje a Hollywood incluido. El inesperado éxito comercial de la cinta la lleva a las puertas de los Globos de Oro.
Al año siguiente interviene en La sombra de un secuestro, en la que se pondría en el lugar de Eilen Hayes, una mujer cuyo marido Wayne (Robert Redford) es secuestrado por un individuo (Arnold: Willem Dafoe) que exige un rescate que ella se ve obligada a pagar mientras recuerda tanto los momentos felices como las infidelidades de su marido. La buena racha se completa con la candidatura de Taylor Hackford al Óscar al mejor director por Ray (2004).
En 2005 rueda The Shadowboxer —donde encarna a una asesina a sueldo enferma de cáncer—; y en 2006 la miniserie Elizabeth I —que le vale el Premios Emmy— y la película La reina donde interpreta a la reina Isabel II en el momento en el que Lady Di fallece en un accidente de coche. La cinta concurre en el Festival de Venecia, donde se proclama vencedora de la Copa Volpi a la mejor actriz. A lo largo del invierno recibió el Golden Satellite, todos los premios de las asociaciones de críticos, y dos candidaturas a los Globos de Oro, incluida la correspondiente al Globo de Oro a la mejor actriz de drama en una terna (¿terna de CINCO?)compuesta por Penélope Cruz, Judi Dench, Maggie Gyllenhaal y Kate Winslet. Finalmente la Asociación de críticos extranjeros afincados en Hollywood le concedió dos Globos, así como el Premio del Sindicato de Actores. Esta fulgurante sucesión de premios se vio culminada con la obtención de Óscar a la mejor actriz
por su papel en la citada película.
Dame Helen Mirren es una de las actrices mas respetada y admiradas de la actualidad, a la par que brillante, talentosa, sexy y tremendamente atractiva. Pronto la podremos disfrutar en "Red", adaptación de una novela gráfica de vértigo-DC comics, donde interpreta a una asesina ex agente de la CIA(increiblememte sexy con un arma en la mano) y donde comparte reparto con Bruce Willis, Morgan Freeman y John Malkovich.
jueves, 18 de noviembre de 2010
JESSICA BIEL
martes, 16 de noviembre de 2010
VINCENT GALLO
Es conocido por haber participado en numerosas películas independientes, tanto como actor, director y productor.
Como director y actor, sin embargo, su película más representativa es Buffalo '66, que escribió y dirigió. En los años ochenta, Gallo trabajó como un artista figurativo en Nueva York, realizó un dúo de rap y tocó en una banda llamada Bohack. A finales de los noventa tocó en una banda de rock llamada Bunny, que más tarde publicó varias obras.Nació en Buffalo, Nueva York, hijo de Janet, una peluquera, y Vincenzo Vito Gallo, también peluquero y apostador profesional.Sus dos padres emigraron de Sicilia, Italia.Gallo vivió en Nueva York y viajó por toda Europa, viviendo un breve tiempo en París y Roma. Su primer proyecto creativo fue como miembro de la banda post-punk neoyorquina llamada GRAY, que también incluía al famoso artista Jean-Michel Basquiat.
En el cine es conocido por sus participaciones en peliculas independientes. Comenzó su carrera en los 80 con "The way it is" en 1985.
Ha sido dirigido por Martin Scorsese en "Uno de los nuestros", Emir Kusturica en "El sueño de Arizona" en 1988, Billie Agust en "La casa de los espitrus de 1993 y Abel Ferrara en "El funeral" de 1996, con Sidney J. Fury en "Cord" (2000).
Otros éxitos han sido "Trouble every day" de Justin McCarthy y "Tetro" (2009) de Francis Ford Coppola.
domingo, 14 de noviembre de 2010
BARBARA FELDON
viernes, 12 de noviembre de 2010
BEATRICE DALLE
miércoles, 10 de noviembre de 2010
XENA, LA PRINCESA GUERRERA
lunes, 8 de noviembre de 2010
CINDY CRAWFORD
De 1989 a 1995, Crawford fue conductora del programa de MTV llamado House of Style. En 1992, hubo que retirar carteles con su imagen de las carreteras de Noruega, cuando las autoridades notaron un incremento del 300% en la tasa de accidentes, debido a que los conductores se distraían con ellos. En 1995 Crawford tuvo su primer papel en una película con Fair Game. Su actuación fue mal recibida por los críticos, y el apoyarla con una película de 50 millones de dólares pensando que podía ser una buena actriz fue descrito en la revista Total Film en el 2004 como «la séptima decisión más tonta en la historia del cine». Fair Game se llevó 11 millones de dólares en la taquilla.Fue la primera supermodelo moderna que posó desnuda para la revista Playboy, que la cataloga en el quinto lugar en la lista de Las 100 estrellas más sexys del siglo XX. Ha aparecido en la portada de más de 600 revistas alrededor del mundo incluyendo Vogue, W, People, Harper's Bazaar, ELLE, y Cosmopolitan. Una encuesta de la revista Shape en 1997 la eligió como la segunda mujer más bella del mundo, después de Demi Moore. En el 2002, Crawford fue nombrada una de las 50 Personas más Bellas de la revista People.El primer matrimonio de Crawford con el actor Richard Gere duró de 1991 a 1995. Se rumoreó fuertemente que el matrimonio era una pantalla para cubrir su mutua homosexualidad, pero esto fue descartado por ambos. Gere también se ha convertido en padre. Durante su matrimonio los rumores fueron avivados por Crawford cuando apareció en una portada de revista en una pose semiprovocativa con la popular y abiertamente homosexual cantante K.d. lang. Crawford está casada por segunda vez con Rande Gerber (empresario de locales nocturnos) con quien tiene dos hijos, Presley y Kia. En contraste, una de las últimas portadas de Crawford fue en un número de la revista W donde aparecía un desnudo de ella embarazada en blanco y negro, muy similar a una foto en color tomada años antes de Demi Moore, que apareció en otra revista.
Cindy Crawford es dueña de su propia compañía productora: Crawdaddy Inc.
domingo, 7 de noviembre de 2010
CHRISTOPHER WALKEN
Sus películas han recaudado más de 1.800 millones de dólares en Estados Unidos.Además ha protagonizado las obras de Shakespeare: Hamlet, Macbeth, Romeo y Julieta y Coriolano. Ha participado varias veces como invitado de Saturday Night Live, destacandose como Bruce Dickinson en el sketch "More Cowbell".
Walken debutó como director y guionsta con el cortometraje Popcorn Shrimp de 2001. Además en 1995, escribió y protagonizó la obra titulada Him, acerca de Elvis Presley. Como actor ha sido nominado a los premios Emmy, Globo de Oro, BAFTA, Screen Actors, Tony, Satellite, MTV y Saturn, y en 1978 consiguió el Óscar como mejor actor de reparto por The Deer Hunter. Por su trayectoria en el cine se ha transformado en un actor de culto y, junto a Steve Buscemi y John Turturro, uno de los astros del rol secundario.
Nacido como Ronald Walken (nombre en honor al actor Ronald Colman),nació en una familia metodista en Astoria, Queens, Nueva York. Su madre, Rosalie Russell (n. 1907–2010), era una inmigrante escocesa originaria de Glasgow, y su padre, Paul Walken (1903-2001), emigró de Alemania en 1928 junto a sus hermanos Wilhelm y Alois.Su padre era panadero dueño de la "Walken's Bakery" en Astoria, y su madre trabajaba como escaparatista.
Influenciado por los sueños de estrellato de su madre, él y sus hermanos Kenneth y Glenn fueron actores infantiles de televisión durante la década de 1950. Walken estudió en la Universidad Hofstra de Long Island, pero no se graduó. Inicialmente se entrenó como bailarín en obras musicales en el Washington Dance Studio, más tarde comenzó a realizar papeles serios en el teatro y posteriormente también en el cine.
Sus primeras apariciónes en la pantalla fueron de niño, como extra en numerosas series y comedias durante la época dorada de la televisión (fines de los años 1940 y principios de 1960). Después de participar en un sketch con Martin y Lewis en The Colgate Comedy Hour, Walken decidió que se dedicaría a la actuación. Consiguió un papel permanente en el show de televisión de 1953 The Wonderful John Acton como narrador. Durante esta época, aparecía en los créditos como "Ronnie Walken".
Durante los próximos veinte años, trabajo de forma frecuente en televisión, consiguió un papel en una película experimental llamada Me and My Brother, y mantuvo una próspera carrera en el teatro. En 1964, cambió su nombre por el de "Christopher" después de que una amiga le sugiriera que ese nombre le quedaba mejor.Casualmente, su último crédito bajo el nombre "Ronnie" era un personaje que se llamaba "Chris". Actualmente, prefiere ser llamado informalmente como "Chris" en vez de "Christopher
Walken debutó en su primer largometraje con un pequeño papel junto a Sean Connery en The Anderson Tapes de Sidney Lumet. En The Happiness Cage, también conocida como The Mind Snatchers, interpretó su primer papel como protagonista. Se trata de una película de ciencia ficción con temáticas como el control mental y la normalización, interpreta a un militar estadounidense psicópata de servicio en Alemania.
La película de Paul Mazursky, Next Stop, Greenwich Village (1976), tiene a Walken (acreditado como "Chris Walken") interpretando al poeta galán Robert Fulmer. En Annie Hall (1977) de Woody Allen, interpreta al hermano suicida de Annie (Diane Keaton). En 1978, apareció en Shoot the Sun Down, un western filmado en 1976 coprotagonizado por Margot Kidder. Junto con Nick Nolte, Walken fue considerado por George Lucas para el papel de Han Solo en Star Wars; pero el papel finalmente sería para Harrison Ford.
Walken ganó el Premio Óscar como Mejor actor de reparto por The Deer Hunter (1978) de Michael Cimino. Interpreta a un joven trabajador siderúrgico de Pennsylvania destruido emocionalmente por la Guerra de Vietnam. Para conseguir la apariencia descarnada de su personaje, Walken consumió solamente bananas, agua y arroz durante una semana
Su primer película de los '80 fue la controvertida Heaven's Gate, del mismo director que The Deer Hunter, Michael Cimino. Además protagonizó la película de acción The Dogs of War (1981), dirigida por John Irvin. Sorprendió a muchos críticos y fanáticos con su complicado striptease bailando claqué en el músical Pennies from Heaven de Herbert Ross. Luego interpretó al profesor psicópata Johnny Smith en The Dead Zone (1983) de David Cronenberg, una adaptación al cine de la novela La zona muerta escrita por Stephen King. Ese mismo año Walken protagonizó Brainstorm junto a Natalie Wood y (en un papel menor) su esposa, Georgianne.
En 1985, interpretó al villano de James Bond, Max Zorin, en A View to a Kill. Walken se tiñió el cabello de rubio para adecuarse a los origenes de Zorin, un experimento Nazi. Hizo el papel del Agente federal Kyril Montana en The Milagro Beanfield War (1988). Además interpretó a Whitley Strieber en Communion (1989), una película autobiográfica escrita por Strieber que está basada en él y su familia, que fueron objeto de abducciónes extraterrestres.
Protagonizó At Close Range interpretando a Brad Whitewood, un jefe mafioso de Tennessee que trata de introducir sus dos hijos dentro de su imperio. Su personaje en gran parte basado en Bruce Johnston, líder de la organización criminal más importante de Pennsylvania.
En Biloxi Blues, protagonizada por Matthew Broderick, Walken interpretó a un excéntrico sargento del ejército conocido por su punzante sarcasmo y su inteligencia.
The Comfort of Strangers, una película alternativa dirigida por Paul Schrader, tuvo la distinción de tener a Walken en un papel que inquietó incluso a él mismo. Interpretó a Robert, un decadente aristórcata italiano con gustos sexuales extremos y tendencia asesinas que vive con su esposa (Helen Mirren) en Venecia.
El rey de Nueva York, dirigida por Abel Ferrara, es protagonizada por Walken quien interpreta al despiadado traficante de drogas Frank White, recientemente salido de prisión y decidido a reclamar lo que le corresponde. En 1992, interpretó al villano de Batman Returns, el empresario Max Shreck. Su próxima película importante fue junto a Dennis Hopper en True Romance de Tony Scott. Su escena llamada "siciliana" fue señalada por muchos críticos como la mejor escena de toda la película. Más tarde tuvo otro papel secundario en Pulp Fiction de Quentin Tarantino, interpretando a un veterano de Vietnam que le da al hijo de uno de sus camaradas muertos un valioso objeto de la familia —un reloj de oro— mientras explica con detalles como lo escondió de los vietnamitas metiendoselo en el recto, después de que el padre del chico, quien prevamente guardaba el relojo en su recto, muriera de disentería. Además, en 1992, Walken apareció en el controvertido libro de Madonna, Sex.
Más tarde, en 1994, Walken protagonizó A Business Affair, un inusual papel en una comedia romántica. Una vez más, consigue hacer uno de sus tradicionales bailes, esta vez bailando tango. En 1995, apareció en Wild Side, The Prophecy y la película de vampiros The Addiction, la que significó su segunda colaboración con el director Abel Ferrara y el escritor Nicholas St. John. También trabajó en Nick of Time, junto a Johnny Depp.
En Last Man Standing (1996), Walken interpreta a un sádico gángster. Ese año tuvo un prominente rol en el videojuego Ripper, interpretando al detective Vince Magnotta. Ripper tuvo un extenso uso de escenas grabadas en tiempo real y un gran reparto de celebridades. En 1997, apareció en comedias como Touch, Excess Baggage y Mousehunt.
En 1998 interpretó a un crítico de teatro homosexual de Nueva York en Illuminata de John Turturro. Al año siguiente apareció en la comedia romántica Blast from the Past, donde hace de Calvin Webber, un brillante pero excéntrico físico nuclear del Instituto Tecnológico de California cuyos miedos de una guerra mundial lo conducen a construir un enorme refugio bajo su casa. El mismo año, interpretó al Jinete sin cabeza en Sleepy Hollow de Tim Burton, protagonizada por Johnny Depp y Christina Ricci.
Durante los años '90 protagonizó dos videos musicales. El primero fue haciendo del Angel de la muerte en "Bad Girl" de Madonna y el segundo fue "Breakin' Down" (1995) de la banda de heavy metal Skid Row.
En el año 2000, Walken fue protagonista, junto a Faith Prince, de James Joyce's The Dead en Broadway. Esta obra musical ganó un premio Tony ese año.
En 2001 tuvo una notable actuación en el videoclip de Fatboy Slim "Weapon of Choice". Dirigido por Spike Jonze, el video ganó seis premios MTV ese año y en abril de 2002 ganó el premio al mejor video de todos los tiempos en una lista de 100 videos compilada por músicos, directores y figuras de la industria musical en una encuesta organizada por VH1. En ese video, Walken baila y vuela en el vestíbulo del Marriott International Hotel de Los Ángeles; también ayudó en la coreografía del baile. Además, en el año 2001, interpretó a un excentrico director de cine en La pareja del año.
Interpretó a Frank Abagnale, Sr. en Atrápame si puedes. La película está inspirada en la historia de Frank Abagnale Jr., un estafador que se hizo pasar por varias identidades y ganó millones de dólares de esta forma. Por esta actuación, Walken fue nominado al premio Óscar como mejor actor de reparto. Además, fue nominado al Razzie como peor actor de reparto por The Country Bears (2002), Gigli (2003) y Kangaroo Jack (2003).
Su carrera continuaría con papeles en Click donde interpreta a Morty, un simpático inventor que es más de lo que aparenta; Man of the Year, junto a Robin Williams; la adaptación Hairspray (2007), donde puede ser visto cantando y bailando en un romántico dueto con John Travolta; en la comedia Balls of Fury (2007), donde interpreta a un excéntrico y cruel fanático del ping-pong; y coprotagonizó, junto a Sharon Stone, Five Dollars a Day donde hace de un hombre orgulloso de vivir con sólo cinco dólares al día.
Protagonizó The Maiden Heist, junto a Morgan Freeman y William H. Macy, acerca de tres guardias de seguridad de un museo de arte que deciden robar las pinturas del mismo museo en donde trabajan.
Walken ha estado casado con Georgianne Walken (apellido de soltera Thon) desde 1969; es directora de casting, notable por trabajar en Los Soprano y en las películas dirigidas por Steve Buscemi. Viven en Connecticut y no tienen hijos (Walken ha declarado en entrevistas que el no tener hijos es una de las razones por la cual tiene una carrera prolífica).También tienen una casa de vacaciones en Block Island. Acerca del efecto que causan sus papeles de villano cuando conoce gente, Waken dice: "Cuando me ven en una película, esparan que sea algo desagradable... Por eso es bueno desafiar la espectativas a veces".
viernes, 5 de noviembre de 2010
MIRANDA /TINTO BRASS
Debido a la desaparición de su marido en la segunda guerra mundial, soporta su soledad con diferentes amoríos...
Tinto Brass (Milán, 26 de marzo de 1933) es un director de cine italiano.Tras iniciarse en cine como ayudante de los hermanos Paolo y Vittorio Taviani, Federico Fellini y Roberto Rossellini, desarrolló durante los años 1960 y 1970 un estilo sumamente personal y vanguardista, que le llevaría en los años 80 a realizar un cine directamente provocador, entre la pornografía y el esteticismo.
Fascinado con el erotismo, filmó numerosas obras intimistas, con una fotografía veloz, plena de travellings, montaje rápido y guiones humorísticos y desconcertantes. Su obra más conocida es Calígula, sobre guión de Gore Vidal, escritor de quien ya había rodado otra obra, Salon Kitty. Aunque Tinto Brass abandonó la postproducción de Calígula, insatisfecho con el montaje exigido por la productora, esta película le granjeó fama gracias sobre todo a su tratamiento histórico del sexo en la Roma antigua. Hay que precisar, sin embargo, que las escenas de pornografía hardcore fueron añadidas por el productor Bob Guccione en contra del criterio de Brass y con la ayuda de otro equipo de rodaje.
Abandonó luego el cine convencional, dedicándose al género erótico para fustigar lo que considera la hipocresía y censura del cine imperante. Entre sus rasgos característicos está el relieve concedido a los aspectos más crudamente fisiológicos de la existencia; en varias de sus películas se sacrifican animales en cámara. Del mismo modo, las pilosidades femeninas, la excreción y el sexo juegan siempre un papel importante.
Los años 90 marcan el comienzo de la decadencia del cine de Brass: el sexo ya no es sino un mero pretexto, hábil reclamo comercial para un público de incondicionales, y sus películas pasan a estrenarse directamente en el formato vídeo fuera de Italia.
jueves, 4 de noviembre de 2010
JOHN TRAVOLTA
El productor Robert Stigwood lo quería como protagonista para Fiebre del sábado noche. Si aceptaba, además sería el protagonista de la versión cinematográfica de Grease. Y así fue como se metió en la piel del italiano-americano Tony Manero, un bailarín que cambió la forma de bailar en medio mundo. Para ello, pasó muchas noches en discotecas diversas observando la forma de bailar del público. Stigwood le dio libertad para que aportara cualquier detalle a al producción y Travolta estudió danza y trabajó con un coreógrafo profesional para la elaboración de su famosa escena de baile en la discoteca. Así se creó un personaje que se convertiría en mítico.
El declive llegó con el intento de revivir Fiebre del sábado noche con una secuela -Staying Alive- que fracasó comercialmente y de la que no obtuvo el apoyo de la crítica. En adelante, la carrera de Travolta bajó notoriamente entre el período de 1983-1989, logrando protagonizar sólo tres películas que fracasaron: Tal para cual, Perfección y Thats Dancing!. Ocasionó que su carrera quedara virtualmente estancada.
En 1989 protagonizó, junto con Kirstie Alley, la comedia Mira quién habla, que fue un éxito comercial extraordinario y recibió el aplauso de la crítica, debido a lo cual se estrenaron dos secuelas más: Mira quién habla también (1990) y Mira quién habla ahora (1993). Todas fueron éxitos aplastantes y se convirtieron en parte de las películas más exitosas de comedia de todos los tiempos.Travolta estaba reconstruyendo su carrera con bastante éxito, pero sería necesario una película del cine independiente para terminar de renacer de forma definitiva: Pulp Fiction.
La película se estrenó en el Cannes en 1994 y obtuvo excelente críticas. Ganó un Premio Palma y obtuvo 7 nominaciones a los Premios de la Academia: uno de ellos para el propio John cómo Mejor actor principal.Entre los cinco años que separan a 1995 de 2000, el actor ha actuado en 15 películas que han resultado ser un éxito en todos los sentidos. Actualmente, se estima que su sueldo se eleva por encima de los 20 millones de dólares por película y es considerado cómo uno de los actores más prolíficos y legendarios del cine.
martes, 2 de noviembre de 2010
DANIELLE FISHEL /YO Y EL MUNDO
Danielle Christine Fishel nació a Rick Fishel, ejecutivo de ventas médico del equipo y Jennifer Fishel, casero, adentro Mesa, Arizona. Ella tiene un hermano más joven, Christopher Fishel. Cuando ella era solamente tres semanas de viejo, la familia volvió a poner a Yorba Linda, California.
En 1993, en la edad de 12, ella comenzó su papel bien conocido como Topanga en la serie experimental de la ABC . Escrito originalmente como niña pequeña, Topanga pronto se convirtió en un papel que se aparecia constantemente debido a su enorme éxito. Después de un primer año acertado, Fishel se convirtió en una estrella invitada regular . El carácter de Fishel, Topanga, era una muchacha inteligente, madura más allá de sus años. A través de la serie, un diagrama central era la relación entre ella y su novio , Cory Matthews. Su romance en la High School , trató de temas especiales tales como, sexo adolescente, infidelidad, y desintegraciones. Topanga propone vivir junto a Cory en la Graduación y siguieron en la Universidad. La serie finalmente terminó en 2000 después de siete años, con Cory y Topanga yendo a Nueva York para perseguir sus carreras.
SHERLOCK HOLMES / BASIL RATHBONE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)